
Rock, Pop, Soul, Rap, Disco...Todo lo que puedas imaginar... y más.
Summertime blues
Un clásico del rock y del verano... que ya tiene ¡¡más de 60 años!! Eddie Cochran es uno de los pioneros del Rock and Roll pero murió muy joven (a los 21 años) cuando el taxi en el que viajaba se estrelló contra una farola. Aún así se convirtió en una influencia muy importante para figuras como el mismísimo John Lennon.
(La imagen del vídeo no es muy buena, pero tened en cuenta que es del año 1959... echad cuentas).
Libre
"Libre... como cuando no tengo cobertura en el teléfono móvil" .
Esta canción es uno de los grandes clásicos de la música española, cantada originalmente por Nino Bravo, una mejores voces de nuestro país que murió en un accidente de tráfico cuando solo tenía 28 años. Aquí es reinterpretada por Marc Parrot, un músico que se inventó un personaje, "El chaval de la peca", que tuvo un breve pero gran éxito. Una canción con ritmo y perfecta para el verano.
Aquí tenéis la versión original:
https://www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
Tender
Cuando yo era pequeño iba 15 días de campamento en verano con una asociación juvenil a la que pertenecía. Tiendas de campaña en medio del campo y a sobrevivir. Por las noches, se realizaba lo que se conocía como fuego de campamento, aunque en realidad nunca jamás encendimos un fuego. Era una manera de llamar a la reunión nocturna donde se hacían teatrillos, actuaciones, juegos y entretenimientos varios, y donde se cantaba, se cantaba mucho. En el vídeo podéis ver un fuego de campamento con fuego de verdad, donde la gente canta y toca esta preciosa canción de los británicos Blur. Hay pocas cosas que resulten más bonitas y funcionen mejor que cantar para sentir que formas parte de un grupo, se crea una sensación de unión de una manera sencilla pero muy difícil de explicar a la vez. La música tiene ese poder. Por eso en el cole cantamos tanto...y lo que nos queda.
Lucy in the sky with diamonds
En Suena la orquesta celebramos el día internacional de La Fiesta de la Música con uno de los genios más grandes de la historia, Beethoven. En SuperDiscoMegaMix lo hacemos con otros genios, los que en mi opinión son la banda de música popular más grande de todos los tiempos, The Beatles. Y con su una de sus grandes canciones (que son muchas) Lucy in the sky with diamonds, representada aquí de manera casi mágica por el increíble Circo del Sol en su espectáculo Love, que está basado en la música de los de Liverpool.
Race for the prize
Ojalá dentro de poco se encuentre una solución al Covid 19 que sea efectiva y accesible para todos. En esta fantástica canción del último año del siglo XX (¿qué año fue ese, chicos y chicas?), Flaming Lips nos hablan de dos científicos que competían por salvar a la humanidad, y en esa carrera el premio era el más grande: la cura. El cantante perdió a su padre a causa del cáncer y esa podría haber sido la inspiración para la canción. Desgraciadamente los científicos tienen que seguir trabajando en busca de esa ansiada cura :( El grupo, eso sí, ha encontrado la manera de hacer un concierto con unas medidas de protección sanitaria muy eficientes ;)
Sed precavidos y responsables ahora que llega el verano y parece que empezamos a relajarnos. ¡¡Cuidaos mucho!!
(Versión original de la canción: https://www.youtube.com/watch?v=Qtd2ceS_l1o)
Makeba
Quería subir un vídeo de esta estupenda artista y dudaba entre dos... porque las dos canciones y los dos vídeos en cuestión merecen la pena. Pero como en estos días la lucha contra el racismo vuelve a estar muy presente subimos esta como enlace principal. (Pero debajo tenéis el enlace al otro, que también merece la pena). Jain es francesa y en sus canciones se pueden encontrar influencias africanas. Esta se llama Makeba en honor a Miriam Makeba, conocida también como Mamá África. Miriam era una cantante y activista social sudafricana que luchó contra la discriminación y el racismo a través de sus canciones ya que en su país (Sudáfrica) existió hasta finales del siglo XX la segregación racial conocida como apartheid . La figura más conocida que luchó contra esta injusticia fue Nelson Mandela que, tras 27 años en la cárcel por su activismo contra la desigualdad, llegó a ser presidente del país. Los dos vídeos musicales son espectaculares . A ver cuál os gusta más.
My girl
Ayer un clásico del pop y hoy un clásico del soul que muchos conoceréis. My girl es esta preciosa canción de los Temptations y también es el título de una muy bonita película, protagonizada por una niña muy inteligente, divertida y algo hipocondriaca llamada Vada. La calidad de la imagen del vídeo es malilla (no he podido encontrar una versión mejor) pero igual os pica la curiosidad y os entran ganas de ver la peli. Está recomendada para mayores de 7 años así que con ella podéis pasar un buen rato en familia (y quizá echar alguna lagrimilla).
Take on me
Un clásico del pop de los años 80 que seguro que habéis escuchado alguna vez en la radio, acompañada de un vídeo musical muy conocido que mezcla imágenes reales con animación dibujada a lápiz (esta técnica se conoce como rotoscopio). Muchos grupos o artistas del norte de Europa se han hecho muy conocidos en el mundo entero cantando en inglés (ABBA, Roxette, Europe, Björk, Sigur Rós o los propios A-ha). ¿Y por qué a los habitantes de esos países nórdicos se les da tan bien este idioma, cuando su lengua materna es el sueco, noruego o islandés? Pues además de que lo estudian en el colegio desde pequeñitos como vosotros y de las posibles afinidades lingüísticas que pueda haber, hay algo muy importante: suelen ver la tele en versión original. Y como una gran parte de las producciones de cine y televisión son americanas o inglesas se acostumbran desde el principio a este idioma casi sin darse cuenta. Por eso es importante... que digo importante, ¡importantísimo! que veáis películas y series sin doblar, es decir, en inglés. Haced el esfuerzo, merece la pena.
De música ligera
Esta semana de evaluaciones y reuniones, boletines , vídeos de 6º... he pasado mucho tiempo en el ordenador pero poco en el blog. La semana que viene, última del curso, volverá a funcionar como es habitual. Mientras tanto volvemos a la música en directo y lo hacemos cruzando el charco . Soda Stereo han sido uno de los grupos de rock más importantes en nuestra lengua, pero no son españoles, son argentinos. Su cantante, Gustavo Cerati, toda una leyenda en latinoamérica, murió tras pasar más de cuatro años en coma por un derrame cerebral. Ya sabéis que el español no solo se habla en nuestro país, es el 2º idioma del mundo en cuanto a nº de hablantes por lengua materna (¡¡más de 400 millones de hispanohablantes, nada más y nada menos!!). El inglés es el tercero, con 360 millones, pero luego hay unos 500 millones más que lo hablan como segundo idioma. ¿Adivináis entonces cuál es el idioma más hablado del mundo?
Sunny
Una canción para un día soleado de la que se han hecho un montón de versiones y ésta, probablemente, sea la más conocida. Los muy bailongos Boney M, unos auténticos reyes de la música disco que seguro que vuestros abuelos han bailado en más de una ocasión. El chico danzarín que veis en el vídeo jamás cantó una sola nota de las canciones del grupo, estaba ahí solo por imagen para las actuaciones en playback (eso de hacer como que cantas... pero en realidad, no) . Al compositor y creador de Boney M en la sombra, el alemán Frank Farian, esto le pareció tan buena idea que unos años después montó un dúo con dos chicos muy guapetes y buenos bailarines fingiendo que eran ellos los que cantaban. Llegaron a vender millones de discos pero al final se descubrió el pastel y se montó un gran escándalo . ¿Cómo se llamaba el grupo? Seguro que vuestros padres lo recuerdan: Milli Vanilli.
Versión original: https://www.youtube.com/watch?v=CtaUWSdgdHE
Versión de Billie Eilish durante el confinamiento con la letra traducida: https://www.youtube.com/watch?v=6dP9zl-5374
Midnigth City
Vamos con una canción discotequera para el viernes de M83, unos franceses que vienen de Antibes, en la Costa Azul. En este municipio hay un castillo que es un museo dedicado al pintor español Pablo Picasso. Este vídeo les gustará a los muchos fans que hay en el cole de Stranger Things. Unos misteriosos niños con poderes sobrenaturales y una extraña mirada luminosa que a mí me recuerda a una peli de miedo de hace unos años ... brrrrRRRrrrr ...
I love Rock 'N Roll
Volvemos al rock con Joan Jett & The Blackhearts y su archifamosa canción I love Rock 'N Roll. Joan Jett tuvo muy claro desde que era pequeña que lo suyo era el rock y ya siendo una adolescente estaba un grupo llamado The Runaways, formado solo por chicas y que fueron auténticas pioneras que lucharon contra muchos prejuicios sexistas dentro del rock, donde a las mujeres, como casi siempre, se las quería relegar a un papel secundario. Este auténtico hit, es una versión de un grupo llamado The Arrows , pero quien la convirtió en un éxito mundial fue Joan con sus Blackhearts. Aquí tenéis la versión original por si queréis comparar: https://www.youtube.com/watch?v=UETTaHaAnaQ
Dancing in the moonligth
Ayer, con el vídeo de Sing, decíamos que cantar nos hace sentir bien. ¿Y qué ocurre cuando bailamos? Pues un poco lo mismo, ¿no? En esta canción, que versionan Toploader y que seguro que muchos habéis escuchado por ahí, se nos dice bien claro:
We like our fun and we never fight
You can't dance and stay uptight
It's a supernatural delight
Everybody was dancing in the moonlight
Si tenéis curiosidad y queréis comparar aquí encontraréis la original: https://www.youtube.com/watch?v=hMc8naeeSS8
Sing
Un preciosa y positiva canción de Travis, un grupo inglés. Estoy seguro de que a más de uno y de una le habría gustado estar en esta cena de alto copete que aparece en el vídeo... y no precisamente por el menú. Si hay una cosa que hacemos mucho en clase de música es cantar, y de eso va esta canción, de cantar, porque cantar nos hacer sentir bien. Y a los chicos de Travis, además de cantar, les gusta eso de tirarse tartas por encima... porque incluso en alguna actuación les ha dado por ahí. Ved el vídeo de arriba primero y depués este: https://www.youtube.com/watch?v=ZctTfsqIbsU
Precauciones veraniegas: El batería de este grupo, Neil Primrose, tuvo un accidente en una piscina dándose un fuerte golpe en la cabeza que terminó con tres vértebras rotas y que estuvo a punto de costarle muy caro. Moraleja:
Ahora que se acerca el tiempo del baño , tened cuidado no os vayáis a hacer daño.
Dog days are over
Un poquito más de música en directo con Florence and The Machine. Y nos vamos a detener en el título de la canción "Dog days are over" porque resulta interesante y curioso.
En español, solemos comentar que hace «un día de perros» cuando tenemos una jornada de lluvia y frío (o a veces incluso, cuando hemos tenido un muy mal día). Sin embargo, en su origen, esta expresión era utilizada para todo lo contrario y se pronunciaba cuando hacía calor y sol. Proviene de los días más calurosos, cuando la constelación del Perro Mayor (canícula), hacía su aparición en el cielo en los días de más calor. Al caernos la canícula encima (lo que viene siendo el calorazo), nos deja como perros jadeando con la lengua fuera, cansados, agobiados, sin aliento y a la sombra, sin ganas de hacer nada. Y de ahí "día de perros". Lo interesante es que en inglés mantiene este sentido original. Y lo curioso es que viendo el vídeo, para nosotros ese sería precisamente "un día de perros" , pero para los ingleses ... "the dog days are over". Con lluvia, viento...y la gente bailando y saltando sin parar. Cosas de la música, chicos y chicas.
Proud Mary
Nos vamos a dar un paseo por el río Mississippi a borde del "Proud Mary", a sugerencia de Armando Lafuente. Un clásico de la Creedence Clearwater Revival (aunque en España les conocemos familiarmente como La Creedence), una de las grandes bandas de rock norteamericanas de todos los tiempos. El comienzo de la canción está inspirado, ni más ni menos, que en la 5ª Sinfonía de Beethoven... aunque al ser con otro ritmo, no es fácil de identificar. De ella se han hecho montones de versiones, pero os dejamos por aquí una que merece la pena. Tina Turner, a la que han llegado a llamar Reina del Rock, con 69 años haciendo una demostración de que quien tuvo...retuvo. Repetimos, 69 años: https://www.youtube.com/watch?v=TTfYnRQgKgY
(Si os parece que no es para tanto, que es lenta y aburrida, esperad al minuto 4:35... )
Ain't no mountain high enough
Un clásico del soul para el viernes. Una canción de esas que decimos que siempre nos ponen de buen humor. Marvin Gaye es uno de los grandes músicos del siglo pasado, le llegaron a llamar el Príncipe del Soul y la cantante que le acompaña es Tammi Terrel, con la que la que hizo grandes duetos de los que Ain't no mountain high enough es seguramente el más famoso. Ella murió muy, muy joven (24 años) por un tumor cerebral, lo que dejó a Marvin tan triste que se retiró durante 3 años, y dicen que ya nunca volvió a ser el mismo. Eran muy amigos, y la letra de la canción debían cantarla muy en serio:
Escucha, cariño: No hay montaña tan alta, no hay valle tan profundo, no hay río lo suficientemente ancho, cariño. Si me necesitas llámame, no importa dónde estés, no importa lo lejos que estés. No te preocupes, cariño, simplemente di mi nombre, estaré allí a toda prisa, no tienes que preocuparte.
Wouldn't it be nice
Uno de los grupos de pop-rock más importantes de la historia... y todavía no habíamos hablado de ellos aquí. Era un grupo casi familiar formado por 3 hermanos, un primo suyo y un compañero del instituto. Como eran de California, en sus comienzos hacían muchas canciones sobre el surf y la playa y con el tiempo pasaron a hacer música más elaborada incorporando elementos de la música clásica o el jazz. Les llegaron a llamar los Beatles americanos ... y los Beatles (los de verdad, los británicos) se fijaban mucho en sus discos para intentar mejorarlos.
Os dejo por aquí una de sus canciones surferas y un vídeo con olas espectaculares: https://www.youtube.com/watch?v=IMChBJZUDK8&list=PL2PI3BtEVzA7TfhMFjeseXkYvVJpx__ia
One Love
Un poco de música para alegrar la mañana del miércoles con Bob Marley, El Rey del Reggae. Esta música proviene de Jamaica y desde esta isla del Caribe, se exportó al mundo entero gracias, principalmente, a las canciones de Marley. Desgraciadamente Bob Marley murió muy joven, a la edad de 36 años, víctima de un melanoma (cáncer de piel) pero nos dejó un mensaje de paz y amor en su música que a día de hoy se sigue disfrutando por todo el planeta, ya que a pesar de su corta vida es uno de los artistas más reconocidos. En el vídeo podéis ver su rostro muchas veces en paredes y muros, y también está, por supuesto, en nuestra clase.
One love
One heart
Let's get together and feel alright
Abba Mix (The last video)
Hace unos cuantos días ya trajimos por aquí a ABBA, el famoso grupo sueco. Hoy compartimos un muy divertido mix de varios de sus grandes éxitos interpretados por unos guiñoles convertidos en sus dobles. A lo largo del vídeo también aparecen los 4 integrantes reales de la banda interpretando pequeños papeles: Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid= ABBA . Incluso algunos de los diálogos de los personajes están sacados de las letras de sus canciones.
You and Me Song
Esta canción la hemos utilizado en un vídeo de graduación de 6º. Es de un grupo sueco, The Wannadies ( que hay que ver lo bien que se les da a los suecos esto del rock y el pop en inglés...). La animación del vídeo es bien sencilla y simple, lo que demuestra que cualquiera con un poquito de imaginación puede crear una pequeña obra artística. ¿Os atreveríais a hacer un vídeo musical con dibujos de vuestra canción favorita? Si alguien se anima que me envíe las fotos de los dibujos y lo montamos.
Covid Who!?
Desde Alemania llega este didáctico y divertido hip hop de Musical Friends con unos cuantos consejos que deberíamos tener en cuenta (higiene, distancia social...) En la descripción del vídeo en youtube tenéis la letra. Para vosotros, que sabéis un montón de inglés, no será problema...
You gotta look out for your family,
You gotta look out for each other.
You need to be kind
You need to be patient
You need to have a little bit of empathy
The world is gonna change
But that's not a bad thing
We will adapt and we will be stronger
Guantanamera
Vamos con una canción viajera. Como en otro vídeo que subimos hace tiempo al blog, aquí se juntan un montón de músicos (cubanos en este caso) repartidos por medio mundo para interpretar de manera colectiva este clásico de la cultura popular de cubana y que ya es una canción conocida en el mundo entero: Guantanamera.
Preguntas:
-En el vídeo podéis ver un montón de instrumentos... En el minuto 4 y 10 segundos aparece uno muy sencillo que habéis tocado en clase ¿Cuál es? -Guantanamera es un gentilicio. Madrileña, de Madrid. Guantamera, de... ¿?
I'm a believer
Otra canción de amor muy animada. En este caso es una versión de un tema de los Monkees actualizada por Smash Mouth para la peli del ogro verde, Shrek. A pesar de que es fácil intuir cuál será vuestra favorita de las dos os dejo por aquí la versión original y así podéis comparar y elegir: https://www.youtube.com/watch?v=wB9YIsKIEbA
Doo Wah Diddy
¿¡No os ha pasado nunca que escucháis una canción y pensáis: esto lo he escuchado yo?! No sabéis dónde, ni cuándo, ni quién la canta... Pero estáis seguros de conocerla. Bien, pues esta es una de esas canciones. Ese estribillo se pega como el chicle y cuando menos lo esperéis estaréis tarareándolo. No todas las canciones de amor son lentas, esta es marchosa y divertida, y aunque tenga ya ... ¡¡56 años!! sigue sonando fresca como una lechuga. Venga , vamos a cantar:
Do wah diddy diddy dum diddy do
Danny Nedelko
Empezamos la semana con mucha energía. No os asustéis por la forma de cantar que a veces parecen casi gruñidos o por las guitarras tan ruidosas y distorsionadas. Esta es una canción contra el racismo y la xenofobia, una celebración del multiculturalismo y la diversidad. Danny Nedelko es el nombre del protagonista de este divertido vídeo y es una persona real, un músico y cantante de origen ucraniano que vive en Inglaterra, amigo de Idles, la banda intérprete de la canción. Por eso nombran en la letra a Freddie Mercury (el de Queen, sí) que fue otro inmigrante llegado a Gran Bretaña y que es una figura tan respetada en ese país ... ¡y en el mundo entero!. No hay que tener miedo al que viene de otro lugar, tenemos que ser acogedores, respetuosos y tolerantes. Como dice la canción en lo que casi parece un homenaje a Yoda, el maestro Jedi : "El miedo conduce al pánico, el pánico conduce al dolor, el dolor conduce a la ira, la ira conduce al odio." (Parece que solo falta "y el odio conduce al lado oscuro").
Pregunta: 1.¿Dónde está Ucrania, el lugar de procedencia de Danny? 2. Freddie Mercury nació en Zanzíbar¿ dónde se encuentra esta región y a qué país pertenece?
Es muy fácil
Otra canción de uno de nuestros musicales que cantamos y tocamos en riguroso directo. Este conocido tema de Los Mitos es de cuando vuestros abuelos eran muy jóvenes así que si les preguntáis seguro que lo conocen. Es la música perfecta para un guateque... Esta palabra ha salido en blog. ¿Ya sabéis lo que significa?
Respect
Aretha Franklin era conocida como la reina del soul y una de sus canciones más célebres es Respect. La canción la escribió otro famoso artista, Otis Redding, pero fue Aretha quien la convirtió en un súper éxito. El vídeo es un divertido juego de cambio de antiguos roles entre los chicos y las chicas, porque en el tiempo en el que Aretha estrenó esta canción la idea que tenía mucha gente de lo que debería ser o lo que debería a hacer una chica no se correspondía con lo que ella pensaba : igualdad y respeto entre el hombre y la mujer. Y por si no queda suficientemente claro, en la canción no solo lo dice sino que también lo deletrea:
R-e-s-p-e-c-t
Ni tú ni nadie
Y aquí llegan Alaska y Dinarama con una de las canciones más famosas del pop español. Seguro que la habéis escuchado más de una vez. Alaska, mexicana de nacimiento y que en realidad se llama María Olvido, es una de las figuras de la música más populares de España, y todos los niños y niñas en los años 80 la conocían de un programa infantil que se llamaba La bola de cristal, con personajes tan pintorescos como la Bruja Avería (¡Viva el mal, viva el capital!) o los Electroduendes (https://www.youtube.com/watch?v=xcvD-b_uJUk) . Este programa empezaba con la siguiente canción, también cantada por ella: https://www.youtube.com/watch?v=QZy253zyT5U
Waterloo
Vamos ahora con Abba y otra canción que forma parte de nuestros musicales. Cantando Waterloo, este grupo sueco, ganó el festival de Eurovisión y se convirtió en su primer gran éxito mundial. Después llegaron muchas más canciones, musicales y hasta películas. El título de esta canción proviene de una batalla que perdió Napoleón, un militar francés que acabó siendo emperador y del que podéis ver un busto justo al principio del vídeo.
Preguntas: 1.¿A qué país tendríamos que viajar para conocer Waterloo, la localidad que da nombre a la batalla? 2.Abba son tan famosos que tienen su propio museo en Estocolmo, pero... ¿por qué se llaman Abba, de dónde viene el nombre del grupo?
*Estaba pensando que podíamos copiarles el estilismo para próximas actuaciones... ;)
California Dreamin'
Una preciosa canción que estábamos preparando para los papás y las mámás de 5º en el concierto de fin de curso. Hacemos una versión a 2 voces que salía ya fenomenal, y no es fácil de cantar, que conste. En el vídeo podéis ver a los autores de la canción interpretarla para un programa de televisión. Lo que resulta más llamativo son esos bailarines que, no se sabe muy bien por qué , salen de unas bañeras... Hemos repasado la letra y no habla en ningún momento de la higiene personal.
Tutti Frutti
Ayer murió Little Richard, uno de los padres del rock and roll . Tenía 87 años y fue uno de los pioneros de ese nuevo genero musical que se desarrolló en los años 50 del siglo XX. Era admirado por Elvis Presley, los Beatles, los Rolling Stones... casi nada. Este Tutti Frutti es uno de sus grandes éxitos y comienza con una de las expresiones más famosas del rock. Pues vamos allá :
a-uam-ba-buluba-balam-bambú....
En los años 50 el racismo, representado por la segregación racial, estaba muy presente en Estados Unidos . La segregación racial consistía en la separación por el color de la piel en restaurantes, cines, baños, colegios, autobuses, hoteles... Fijaos en el vídeo de Little Richard a ver si hay algo que os llame la atención.
Recomendación de cine para los grandes del cole: la estupenda Green Book, basada en la historia real de un famoso pianista (Don Shirley) donde podéis ver muy bien reflejada esa discriminación racial.
The sun The trees
Una canción alegre y un vídeo con flores, mariposas y un trocito de mar para una primaveral mañana de sábado. Aunque su nombre artístico sea Russian Red y cante en inglés, ella es española (se llama Lourdes) y puede que su voz os resulte familiar porque le ponía voz a la versión en español de una canción que hemos hecho en el cole. Una canción sobre una princesa valiente... y que encontraréis en el blog en su versión en inglés.
"The sun, the trees, the moon, the sea
The clouds above hang over me..."
Because i'm me
Pasamos del rock de Ac/Dc al soul ... y al rap. Tenéis que probar y escuchar de todo, hay mucha música ahí fuera. Y eso pretende este blog, que escuchéis muchas canciones y que tengáis las orejillas siempre abiertas. La música transmite emociones, sentimientos, sensaciones... Imaginad todo este tiempo que tenemos que estar en casa sin música... sería terrible. Os dejamos con este divertido vídeo donde un (demasiado) joven enamorado no parece ser correspondido mientras canta y baila con mucho estilo... ¿Os recuerda a alguien?
Thunderstruck
U Can't touch this
Ayer subíamos un clásico del rock de los 80's y hoy uno de los primeros éxitos mundiales de un estilo que empezaba a darse a conocer como Hip-Hop. Afortunadamente, los pantalones abullonados de Mc Hammer no consiguieron ponerse de moda por nuestros barrios pero preguntadles a vuestros padres y madres si alguna vez han intentado bailar esta canción como en el vídeo.... Conseguirlo equivale a correr media maratón. Intentadlo vosotros y luego nos contáis.
The final countdown
Otra canción que ha formado parte del repertorio de flauta y que no es nada fácil de tocar, ¿verdad chicos y chicas de 6º? Nos quedaba estupendamente bien mezclada con Eye of the tiger que conste. Europe, la banda, procede de Upplands Väsby, que bien podría ser una estantería de Ikea pero es el nombre de una localidad perteneciente a Estocolmo. Así que , aunque cantan en inglés ¿de qué país proceden? Un vídeo así probablemente no podría hacerse en la actualidad porque la cantidad de laca necesaria para su rodaje sería considerada un atentado contra el medio ambiente. Por favor, no intentéis esos peinados en casa.
Whatever
Una canción que también también forma parte de la historia musical del cole. En el primer musical o en vídeos de fin de ciclo o de graduaciones de 6º. ¿Por qué? Pues porque como decimos siempre al final de esos vídeos :
"Sois libres para ser cualquier cosa, el futuro es vuestro y está ahí mismo, al alcance de vuestro esfuerzo. ¡Adelante!"
Este grupo está formado por dos hermanos que parece ser que se llevan regular... Pero vosotros con los vuestros os lleváis bien, ¿verdad? ¿A que sí? A que sí, sí , SÍ,
Believer
Una versión de Believer a cargo de un coro juvenil que igual recordáis de A million dreams. El cantante de Imagine Dragons (los autores de la canción), sufre una enfermedad crónica llamada Espondilitis Anquilosante, y al parecer, en este tema quería reflejar lo importante que es creer en uno mismo cuando nos enfrentamos a los problemas. Según el mismo: "To believe that the adversity you come across in life is what helps you grow to become a believer in yourself".
I still haven't found what i'm looking for
Volvemos a la música en directo con U2 y otra famosísima canción que también forma parte del repertorio de la graduación de 6º que estábamos empezando a preparar. Esta famosa banda irlandesa se formó en 1976... ¿Cuántos años llevan tocando juntos?
I have climbed highest mountain
I have run through the fields
Only to be with you
Only to be with you
Up&Up
Una canción de Coldplay con un mensaje positivo y un vídeo espectacular lleno de imágenes que desbordan imaginación ... Natación sincronizada en una taza de té, un campo de fútbol en un estropajo, una piscina de nubes, un volcán de palomitas... Echadle un vistazo.
We're gonna get it, get it together I know
Gonna get it, get it together and flow
Gonna get it, get it together and go
Up and up...Don't ever give up.
Tenía tanto que darte
Otra tema que hemos cantado en cole unas cuantas veces. Incluso se hizo una versión especial para una fiesta de graduación de 6º con una letra modificada especialmente para la ocasión por Fernando ("Tenía tanto de mates..."). A pesar de que la letra transmite cierta melancolía la melodía principal de esta canción transmite alegría y energía.
Yellow Submarine
Empezamos la semana con los Beatles y su submarino amarillo. Esta canción la hacemos en 3º acompañados de pequeña percusión y láminas . ¿Recordáis lo que tocamos...? Mi la , la re, re sol, sol mi y vuelta a empezar. Esperamos que hayáis disfrutado de vuestro primer paseo. No sabemos si se ve la luz al final del tunel pero al menos nos han encendido una bombilla... Ánimo chicos y chicas... y paciencia.
Our house
Mañana es el día. Después de haber aguantado tanto tiempo "encerrados" podremos salir, aunque sea a dar un paseo. Nos llevaremos nuestra casa y confinamiento al medio de la calle, como cantan estos chicos de Madness. Y es que, seis semanas seguidas es mucho tiempo... it's a madness!! Bien hecho chicas y chicos, todavía hay que seguir teniendo paciencia pero no cabe duda de que mañana será un día especial.
Wake Me Up When September Ends
Esta canción del grupo Green Day forma parte del repertorio de la graduación de 6º con una letra convenientemente adaptada para esa especial ocasión. Aquí viene acompañada de un vídeo con ímagenes de las pelis de Harry Potter.
No sabemos ni cuándo, ni cómo , chicos y chicas de 6º, pero no nos hemos olvidado de vuestra fiesta.
Cuéntame un cuento
Hoy, todas las canciones del blog están dedicadas a los libros, porque es su día. Esperamos que estéis leyendo mucho durante estas semanas porque pocas cosas tan importantes como leer para desarrollar nuestra imaginación e inteligencia. Leed cuentos, cómics, libros...lo que sea, pero leed. Esperamos que os guste esta divertida canción de Celtas Cortos sobre un rey y sus tres hijas.
Curiosidad: la canción dice "Cuéntame un cuento, el del ratoncito Pérez, que te deja cinco duros cuando se te cae un diente" . ¿¿Cinco duros??.... ¿¡Y eso qué es!?
El universo sobre mí
Una canción de Amaral, un dúo de Zaragoza, que hemos hecho en el colegio unas cuantas veces y que estaba incluida en el primer musical de hace ¡6 años! . Cómo pasa el tiempo... Hoy se cumplen 6 semanas desde que no vais al cole, y suponemos que tenéis muchas ganas de salir a "gritar y correr en libertad" como dice la letra de la canción. De momento, habrá que conformarse con salir un ratito pasear a partir de la semana que viene...
Pregunta: Amaral , como ya hemos dicho, son de Zaragoza que es la capital de una comunidad autónoma. ¿Cuál? Esta comunidad está formada por tres provincias ¿cuáles?
Enter Sandman
Volvemos al rock con una canción de Metallica, uno de los grupos más famosos del metal (una variante muy contundente del rock), pero en una versión realizada por tres hermanas mexicanas. Ahora estas chicas ya son más mayores pero cuando se realizó esta grabación, Alejandra, Paulina y Daniela, que así se llaman, tenían 10, 12 y 14 años respectivamente.
Pregunta: fijándote en el vídeo y en sus edades... ¿qué instrumento toca cada una de ellas?
20 de abril
Esta es una canción que seguro que vuestros padres han escuchado muchas, muchas veces y hoy la carta de la que habla su letra cumple 30 años. El grupo que la creó es de Valladolid y se llama Celtas Cortos. Hacen una mezcla entre rock y folk celta (folk viene de folclórico: tradicional). Como han estrenado un vídeo colaborativo de esta canción con fines benéficos lo compartimos. También hay otra versión moderna con un vídeo muy bonito: https://www.youtube.com/watch?v=sMvPN3349og
Investiga: ¿Quiénes eran los celtas?
I'm still standing
Vamos con una canción de una peli que seguro que todos habéis visto.. La película es Sing y la canción I'm still standing de Elton John. ¡Qué de buenas canciones aparecen en ese concurso de cantantes para salvar el teatro de Buster, el koala!
¿Queréis conocer la canción original? Pues aquí tenéis el rey de las gafas de sol imposibles: https://www.youtube.com/watch?v=ZHwVBirqD2s
Curiosidad: el actor que pone la voz a Johnny, (el gorila) volvería a cantar esta misma canción en otra película interpretando esta vez al propio Elton John.
Shout!
Vamos a animar el sábado con esta marchosísima canción de los hermanos Isley. Cuando empezamos el blog escribimos que habría canciones para cantar, bailar, pensar e incluso para... ¡¡gritar!!. Bueno, pues qué mejor canción que Shout!, para soltar un poco de esa energía que os desborda, bailando y gritando a pleno pulmón sin miedo ninguno (no os preocupéis que seguro que los vecinos lo entienden). Si no acabáis sudando al final de la canción es que hay algo que no habéis hecho bien...
Grace Kelly
Termina la primera semana después de "volver al cole" y lo hacemos con esta canción de Mika que transmite muy buenas vibraciones y os puede poner de buen humor en pocos segundos . Subid el volumen a tope y comprobadlo.
Investiga: Grace Kelly es el título de la canción. Pero... ¿quién fue Grace Kelly?
Start me up
Volvemos al Rock&Roll y lo hacemos con una banda de la que todavía no habíamos subido ningún vídeo. Menudo despiste, con la de camisetas que vemos por el colegio de los ... ¡¡Rolling Stones!! Y es que son uno de los grupos más importantes de la historia. Ahí donde les veis tienen más años de los que podéis imaginar... y siguen tocando.
Investiga y piensa:
-Los Rolling Stones en la actualidad son : Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood. Averigua sus edades y qué función tienen en la banda (qué toca cada uno, quién canta...). -Dentro de 2 años la banda cumplirá 60 años. Entonces... ¿en qué año empezaron a tocar?
Walk like and egyptian
Y ahora una canción muy animada con la que entran ganas de bailar... De hecho algunos chicos y chicas del cole ya la han bailado en carnaval. The Bangles era grupo formado únicamente por chicas tanto en las voces como en los instrumentos, algo que ahora no debería llamarnos la atención pero que, desgraciadamente, antes no era tan habitual. ¿Recordáis eso que hablamos con la canción Depende de los Dos? Pues eso.
Investiga: Caminando como egipcios llegamos a las afueras de El Cairo (capital de Egipto) y nos encontramos con las tres grandes pirámides de Guiza. Una pirámide, en realidad, es una especie de tumba en la que está enterrado un faraón (que era como un rey o un emperador en el antiguo Egipto). Busca el nombre de los tres faraones enterrados en esas tres grandes pirámides.
Don't worry , be happy
Una preciosa y positiva canción que cantamos en el último musical, en una versión muy especial interpretada por un montón de niños y mayores de diferentes países. La canción original es de Bobby McFerrin y quizá os sorprenda saber que cuando él la grabó no utilizó ni un solo instrumento musical. En esa versión original se escucha voz de Bobby grabada muchas veces y haciendo diferentes sonidos, nada más. Si tenéis curiosidad, escuchadla : https://www.youtube.com/watch?v=d-diB65scQU
Propuesta: En las imágenes del vídeo aparece el lugar desde el que cantan o tocan los diferentes participantes en el vídeo. Busca en el papa esos lugares. ¿Qué continentes están representados?
Everybody needs somebody to love
Vamos a empezar la semana con el ritmo y la energía de los Blues Brothers y esta canción que levanta el ánimo de cualquiera. En el cole algunos hemos ido disfrazados de estos marchosos hermanos y bailado esta canción en carnaval... ¿os acordáis? Este duo estaba formado por dos comediantes y actores , seguro que recordáis al más alto de otras pelis como Cazafantasmas o Mi chica.
Aprende: El blues es un género musical de origen afroamericano que se convirtió en una influencia fundamental para otros estilos musicales que vendrían después, desde el rock and roll y el rap, al jazz, el pop o el reggae.
(Edad recomendada de la película Blues Brothers: granujas a todo ritmo: todos los públicos)
Safe and Sound
Domingo. Se acaban las "vacaciones"... Un buen momento para recordar la canción que acompañó el vídeo del X aniversario del Vicente Ferrer el día de la fiesta y que por su mensaje encaja tan bien con estos momentos:
"....safe and sound"
One more time
Sábado tarde... es momento de ponerse a bailar. Aquí llegan Daft Punk, dos franceses con un robótico aspecto y que podéis ver en nuestro muro de leyendas de la música en la clase. Unos chicos de 6º quisieron hacer un trabajo sobre ellos y también está colgado en la pared, seguro que lo habéis visto porque sus cascos os llaman mucho la atención, (justo al lado del de Madonna).
Celebrate and dance so free
One more time Music's got me feeling so free
Walk of life
Hoy es un bonito día de lluvia para contemplar desde la ventana. Vamos a darle un poco de luz con este Rock&Roll de Dire Straits. Seguro que el vídeo os resulta divertido porque está lleno de algunos cacharrazos de esos que tanta gracia os hacen. A todos nos ha pasado alguna vez eso de darnos algún pequeño porrazo, y hay que saber tomárselo con alegría, porque es muy importante reírnos de nosotros mismos de vez en cuando. ¡Muyyyy importante!
Investiga: El cantante y líder de esta banda, Marck Knopfler, es el autor de la banda sonora de una película maravillosa que seguro que muchos conocéis y con la que podéis pasar un buen rato estos días, porque es de esas pelis que se pueden ver en familia una y mil veces. ¿De qué película estamos hablando?
Volando voy
Hace ya unos días pusimos al mayor guitarrista flamenco de la historia, Paco de Lucía. Hoy subimos al más famoso cantaor y que ya es una auténtica leyenda, Camarón de la Isla, interpretando una rumba flamenca de otro conocido cantante español, Kiko Veneno.
Investiga: Camarón de la Isla en realidad se llamaba José Monge Cruz. ¿De dónde viene su apodo?
We got together
Una canción de una película que muchos habéis visto y de la que algunos os disfrazasteis en carnaval no hace tanto... La historia de la peli está un poco anticuada en cuanto a las personalidades y roles de los chicos y las chicas (lo que hablábamos aquí con la canción Depende de los dos que pusimos en un vídeo anterior de esta sección). Tenedlo en cuenta. Pero la música... la música es bien chula, ¿no? Parece imposible escuchar una canción como esta y que no te entren ganas de bailar.
What a wonderful world (Sam Cooke)
Otra canción de nuestros musicales. Esta les pertenece a los chicos y chicas de 6º (y a los que ya están en primero de la ESO). Una melodía inolvidable con una letra sencilla pero de mensaje muy bonito. La canción la canta Sam Cooke, uno de los reyes del Rhythm&Blues y el soul, el estilo de música del que hoy en día vienen artistas tan famosas como Beyonce o Rihanna.
Mad world
Seguro que últimamente miramos todos un poquito más de lo habitual por la ventana o el balcón. Desde la azotea de este edificio hay muy buenas vistas... ¿Queréis asomaros?
Space Oddity
Grabada por el comandante Chris Hadfield a bordo de la Estación Espacial Internacional esta versión de David Bowie y su odisea espacial no puede ser más realista. Seguro que alguna vez habéis soñado con viajar a la luna o volar en una nave espacial. Pues aquí tenéis a un auténtico astronauta en su nave, flotando en el espacio mientras gira alrededor de nuestro planeta. ¡Alucinante!
Investiga: ¿Por qué parece que flota en el aire el comandante durante el vídeo?
Seven Nation Army
De nuevo una canción de rock que forma parte de nuestro repertorio de flauta en 5º. No sabemos muy bien cómo ni por qué este tema se convirtió en una canción que todos los futboleros y futboleras conocen. Los White Stripes eran un grupo curioso, formado únicamente por batería (Meg) y guitarra (Jack) . Cotilleo: Meg y Jack estuvieron casados...antes de hacerse famosos.
Investiga: ¿Qué océano tendrías que cruzar para llegar a la ciudad de la que procede este grupo?
Thunderstruck
Una interpretación de una famosa canción de Ac/Dc que ya es todo un clásico del cole. Muchos habéis visto el vídeo y conocéis esta manera diferente de utilizar un instrumento tradicional de la orquesta como es el violonchelo. Un poco de energía para el viernes.
Prengunta: ¿Cómo se llama lo que se utiliza para tocar el violonchelo? ¿De qué está hecho?
Agradecido
Para terminar el trimestre escogemos una canción que nos pilla muy cerquita porque Rosendo es de Carabanchel... ¡aquí al lado! Puede que alguno piense que parece un abuelillo, pero es que ya tiene 66 años (64 en el concierto del vídeo, ahora está "jubilado" de los escenarios) y fijaos cuánta gente disfrutando de su show. Porque él es una de las figuras más importantes del rock en España, sin ninguna duda. Y elegimos esta canción porque sí, os estamos agradecidos, chicos y chicas, por vuestro trabajo y esfuerzo desde casa y por vuestra paciencia. Tomamos prestado un trocito de la letra :
Si fuera yo capaz de conseguir
Tenerte alguna vez entretenid@
Hacerte por lo menos sonreír
Prometo estarte agradecido
Prometo estarte agradecido.
(Lo de la @ en la letra es cosa nuestra, porque en la canción dice "entretenida")
Este blog, que pretende entreteneros, haceros pensar, sonreír y si puede ser, despertar vuestra curiosidad y enseñaros cosas nuevas, seguirá funcionando durante esta diferente Semana Santa que nos espera. Cuidaos mucho y cuidad también a todos los que os rodean y os quieren, especialmente a los que ya peinan canas como Rosendo.
Y cualquier cosa que queráis saber o comentar, ya sabéis, escribid a: rodrigo.sanchezmoldes@educa.madrid.org
Sweet child o' mine
Otra famosísima canción que también solemos cantar en el cole. En este caso versionada para una película protagonizada por una familia con un estilo de vida un tanto...peculiar (Captain Fantastic, recomendable por edad para los mayores del cole). Supongo que en el vídeo muchos reconoceréis a Aragorn de El Señor de los Anillos (Viggo Mortensen).
Investiga: 1- ¿Qué grupo grupo de rock es el autor de esta canción? Escucha la original y decide cuál te gusta más. 2- En la escena, uno de los niños está sentado sobre el instrumento que utiliza. ¿Cómo se llama este instrumento que también tenemos en clase? Y... pregunta trampa: ¿de qué lugar procede?
¿Por qué, por qué?
¿Por qué, por qué ... y por qué? ¿Cuántas veces nos hemos hecho todos esa pregunta? Pues aquí están Petit Pop para responder. Una canción muy divertida, para los pequeños... y los grandes, porque como ellos mismos dicen, su música es apta para todos los públicos, desde 0 a 99 años. En el vídeo podéis ver la letra representada en pictogramas que son imágenes o dibujos que representan las palabras y que se pueden utilizar para ayudar a niños y niñas a los que les cuesta un poquito manejar el lenguaje hablado o escrito a comunicarse y comprender mejor las cosas.
¿Seríais capaces de representar la letra de una canción que os gusta en con pictogramas como en el vídeo?
Depende de los dos
Otro vídeo que muchos conocéis. Depende de los dos es una canción que habla de la igualdad de género y esto es algo importantísimo, que no debemos olvidar y tener presente siempre. En nuestro cole, el Vicente Ferrer, no queremos escuchar nunca más frases como: yo no juego a eso porque es para niñas (o yo no juego a eso porque es para niños). Como bien explica la canción no hay cosas de chicas y cosas de chicos. Hay cosas que te gustan y cosas que no. Y ya que estamos... ¿estáis ayudando a papá y mamá con las tareas de casa?
Shape of you
Y ahora uno de los artistas más famosos de la actualidad, Ed Sheeran, con una canción que a día de hoy lleva miles de millones de reproducciones a lo largo y ancho del mundo. Normalmente sale él sale solo a actuar pero en esta ocasión está rodeado de una banda (The Roots) y un presentador de televisión, todos armados con instrumentos que cualquiera de vosotros podríais tener en casa. El plátano-shaker es bien chulo, ¿no?
Investiga: -¿ En qué ciudad nació Ed Sheeran? -¿Cómo se llama el instrumento que lleva el músico detrás de Ed, que parece un piano pero en el que hay que soplar?
A million dreams
Una bonita canción de una película que muchos de vosotros habéis visto, The Greatest Showman. En el vídeo es interpretada por un coro juvenil que canta estupendamente y además, las imágenes nos cuentan una bonita historia. Un millón de ilusiones y sueños es lo que todos debéis tener, y debéis esforzaros por verlos cumplidos. Porque ya sabéis, sin esfuerzo no hay recompensa. Esperamos que os guste.
Get smart
Viajamos ahora al otro lado del mundo para conocer a la Melbourne Ska Orchestra y su interpretación de Get Smart, canción que viene de una divertidísima serie televisiva aquí conocida como Superagente 86 y donde aparecía el agente secreto más desastroso y torpe que os podáis imaginar, casi a la altura de Mortadelo y Filemón. ¿Habéis oído hablar del zapatófono? Preguntad a vuestros padres, a ver si lo recuerdan... Investiga: - ¿De qué lugar viene el Ska, el género musical que toca esta animada orquesta? - La ciudad de Melbourne está bien lejos. Si quisieras viajar hasta ella, ¿qué máres y océanos deberías atravesar?
Hey Jude
https://www.youtube.com/watch?v=tRnFHfI7WAQ
Hey Jude, de los Beatles es ya una canción universal que con ese coro final le sube la moral a cualquiera así que nos parece una estupenda manera de empezar la semana. La hemos utilizado en el cole para el final del primer musical y también la cantamos en el concierto de la fiesta del 10º Aniversario. Los Beatles eran cuatro: Paul, Ringo, George y John. Bien, pues en el vídeo podéis ver a Paul interpretando su canción en Hyde Park (Hey Jude la compuso él), rodeado y ayudad por miles y miles de personas. Subid el volumen a tope. Los vecinos lo entenderán.
Investiga: -En qué ciudad estamos si vamos dando un paseo por Hyde Park. - Como ya hemos dicho los Beatles eran cuatro. Dos ya murieron , uno asesinado y el otro a causa del cáncer. ¿Quiénes siguen vivos y haciendo música todavía?
Day-o (Banana boat song)
https://www.youtube.com/watch?v=AQXVHITd1N4
Una escena divertidísima de una fantasmal y decacharrante película, Beetlejuice. Parece que los sentados a la mesa no pueden resistir el ritmo de la canción...pero, solo lo parece, porque ahí está ocurriendo algo raro, raro....
You & Me
https://www.youtube.com/watch?v=fKFbnhcNnjE
Traemos ahora a una banda muy particular. Se llaman Meute y vienen de Hamburgo. Interpretan música muy actual pero con instrumentos clásicos (de viento y percusión), muy parecidos a los que utiliza la charanga que siempre viene al cole en los carnavales. Además, los instrumentos que tocan les permiten moverse y hasta bailar mientras están haciendo música.
Preguntas: 1-¿Cuántos músicos tocán la percusión y cuántos el viento en la banda? 2- ¿ Podrías decir el nombre de los instrumentos de viento que aparecen? 3- Pregunta... trampa. ¿Son todos viento metal?
Si me voy (Cups)
¿Seréis capaces de marcar el ritmo con el vaso como hace Paula Rojo y todos los chicos y chicas que salen en este famoso vídeo? Algunos seguro que ya lo sabéis hacer. Venga, animaos, pero por favor, utilizad vasos de plástico, a ver si la vamos a liar en casa... Os dejamos el enlace a otro vídeo donde la propia Paula os explica bien como hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=8NZ_l8Z9R4c
With or Without you
Después de la descarga rockera del vídeo anterior vamos ahora con una interpretación muy especial de esta bonita canción de U2, una famosa banda de Dublín. PS22 Chorus es un coro infantil que hace unas fantásticas versiones de canciones muy conocidas. Son unos chicos y chicas que cantan estupendamente como podéis comprobar en el vídeo. En el cole también cantamos mucho, desde los pequeños de primaria hasta los más grandes y cantamos canciones de todos los colores. Pero... ¿habéis visto lo atentos y concentrados que están en la canción los niños y niñas del coro? Si uno se esfuerza y pone lo mejor de sí mismo las cosas suelen salir mucho mejor. Desde la tarea de matemáticas al partido de baloncesto, pasando por una canción de flauta. Así que ya sabéis...
Preguntas: 1. Dublín, la ciudad de donde proceden U2, es la capital de la Republica de ................¿? 2.El único instrumento que aparece en el vídeo es un ....................... y pertenece a la familia de la cuerda ¿frotada, percutida o punteada/pulsada?
Smells like teen spirit
Vamos a poner un poco de energía a la mañana. Os presentamos a la banda de rock más grande del mundo, The Biggest Rock Band on Earth, y es que desde luego que probablemente lo sean. A ver sois capaces de contar el número de músicos tocando y cantando en el escenario... No sabemos si serán mil, pero no andarán muy lejos. Interpretan una canción de un grupo ya desaparecido, Nirvana, del que igual alguno de vuestros padres o vuestras madres son (o fueron) seguidores. Preguntadles a ver...
Investiga: 1. ¿Cómo se llama ese instrumento de sonido muy grave que aparece en el vídeo? Puede parecer una guitarra pero no lo es... 2. Para los más rockeros... Los autores de esta canción y la banda que interpretaba Learn to fly (el divertido vídeo del vuelo desastroso que pusimos el otro día) tienen algo en común. ¿Sabéis que es?
Y la respuesta no es esta: https://www.youtube.com/watch?v=JozAmXo2bDE
Shiny Happy People
"Shiny happy people laughing" . Gente radiante y feliz sonriendo, cantan los americanos REM en esta canción. ¿Pues no parece mala idea, verdad? Aunque los días que estamos viviendo ahora sean un poco...grises, nuestra actitud ha de ser positiva, tenemos que procurar estar de buen humor y hay muchas canciones que nos pueden ayudar a estar contentos. La música es capaz de generar muchas emociones y una de ellas es la alegría. Estamos seguros de que todos tenéis por ahí una canción que os hace sonreír, que os hace sentir bien siempre que la escucháis. ¿Cuál es la vuestra?
Billy Elliot /Town Called Malice
Empezamos el día con un vídeo cortito, moviendo los pies y acompañando a Billy Elliot al son de una canción de un grupo llamado The Jam. Billy es un niño con una pasión: bailar. Y cuando tienes unas ganas de moverte y danzar tan grandes es difícil resistirse. Algunos habéis visto la película e incluso algun@ me ha dicho que fue a ver el musical y que le encantó. Bien, pues para los que ya le conocéis y para los que no, aquí tenéis un pedacito de peli que nos muestra la tremenda pasión de Billy por bailar. ¿Qué os apasiona a vosotros?
I feel Love (Blue man Group)
Si os pedimos que penséis en unos hombrecillos azules... igual todos os imagináis a los Pitufos, porque claro, gente de piel azul, no hay mucha. Pero veréis, hay otros seres azules por ahí que, aunque pueden tener un aspecto de los más extraño e inquietante, son de lo más divertido. Hacen música con tubos como los de los desagües y mil cosas más. Sus actuaciones son tooodo un espectáculo. Aquí les vais a ver haciendo un versión de un clásico de las pistas de baile, I feel Love , que originalmente cantaba la reina de la música disco, Donna Summer. Disco de discoteca, pero discoteca casi de los tiempos en los que vuestros abuelos salían de guateque (si no sabéis lo que es un guateque... preguntadle a ellos).
Learn to fly
Empezamos hoy con un divertido vídeo de un famoso grupo norteamericano, Foo fighters. Cada miembro de la banda interpreta a varios personajes en este casi catastrófico vuelo. ¿Seríais capaces de contar cuántos hace cada uno? Además, los saboteadores del viaje son de otro grupo musical y uno de ellos es un famoso actor que podéis haber visto en School of Rock o King Kong (Jack Black).
Hallelujah
Aquí tenéis una de las canciones mas bonitas del mundo. Una gran canción de amor compuesta por Leonard Cohen, poeta, compositor y cantante canadiense. A muchos de vosotros os resultará familiar porque sonaba en la peli de un famosísimo ogro verde: Shrek. En el cole ya la han cantado algunos compañeros y en el vídeo es interpretada por un gran músico (de nombre un tanto particular y de apellido difícil de pronunciar, Rufus Wainwright), acompañado de un inmenso coro de 1500 voces y una única guitarra.
Hello
Aprovechamos esta canción para saludaros a todos y a todas. Hello!!
En el siguiente vídeo podréis disfrutar de un "apasionante" partido de tenis entre dos jugadores un tanto particulares porque, en realidad, no son deportistas, son... dj's. Sí, dj's, que aquí también somos modernos, ¿o que creíais? Aquellos que sois aficionados al deporte y al tenis en particular podréis reconocer a un par de jugadores de verdad que esta ocasión hacen de actores aficionados. Uno de ellos es uno de los grandes rivales de Rafa Nadal. Si queréis saber quién es mirad el vídeo...
Mmmbop
Mmmbop es una divertida canción de los hermanos Hanson que como veis en el vídeo se lo pasan estupendamente juntos (son hermanos de verdad, ¿eh?) . Y eso es lo que tenéis que hacer vosotros , y más estos días en los que pasáis todo el tiempo en casa.
Bohemian Rhapsody
En nuestro cole tenemos muchos fans del Rock&Roll, y desde luego, muchos fans de Queen (saludamos a 3º desde aquí). Así que os hemos traído una versión muy especial de una de sus canciones más famosas, interpretada aquí por los Muppets . Seguro que vuestros padres os han hablado de Barrio Sésamo, ¿puede ser? Si decimos Bert&Ernie, Kermit the Frog o Cookie the monster... igual estos nombres no os suenan mucho, ¿no?. Pero Epi y Blas, La rana Gustavo o El monstruo de las galletas quizá ya os suenen más familiares... Os dejamos con algunos de sus compañeros. Prestad atención al impresionante batería de la banda... Animal.
Alright
https://www.youtube.com/watch?v=qUE4oDunYkc
Venga, vamos de paseo a la playa, y como estos chicos de Supergrass... ¡sin salir de la cama!
No os preocupéis, ya llegará el momento de volver a salir a correr por ahí. Sabemos que el tiempo puede pasar despacio estando todo el día metidos en casa pero tenéis que tener paciencia. ¡Ánimo chicos!
Walking on sunshine
Vale, puede que ahora no podamos salir a pasear al sol, pero mientras tanto podemos imaginarlo al compás de esta canción. Walking on sunshine es un claro ejemplo de un "one hit wonder". ¿Que qué es esto? Pues un grupo o cantante de un solo gran éxito. Vamos, que triunfan con una única canción, sí, pero a lo grande. Y es que ... ¿a quién no le entran ganas de saltar o y dar brincos por el salón escuchando este tema? ¡Pues adelante! (Si sube el vecino de abajo a protestar, nosotros no queremos saber nada...)
This Too Shall Pass
Los vídeos de Ok Go son siempre divertidísimos. Desde su primer y original éxito (https://www.youtube.com/watch?v=dTAAsCNK7RA), con un vídeo que deberían poner en todos los gimnasios hasta el que hemos elegido para vosotros. ¿Os gustan los inventos que montan en El Hormiguero ? Pues no os perdáis este vídeo.
Highway to hell (live)
https://www.youtube.com/watch?v=gEPmA3USJdI
Antes de que los profes Pedro y Fernando escriban para pedir algo de estos muchachos... se la ponemos. Nuestro cole se caracteriza por ser bastante rockero (ahí está nuestra canción del décimo aniversario para demostrarlo) y qué mejor que estos australianos para traer aquí un poco de rock . Además, escogemos una versión en directo de un concierto en Argentina porque no hay nada comparable a la música en vivo. Subid, subid el volumen y alucinad con el grupo... ¡y con el público!
Stand by Me
Aquí tenéis una de las canciones más bonitas que jamás escucharéis y en una versión muy especial. Muchos han cantado esta canción pero nosotros nos quedamos con esta en particular. Músicos callejeros, sí, de esos que veis cuando vais de paseo tocando en calles y plazas, interpretando este inmortal tema de Ben E. King . Los chicos de 5º y 6º ya la conocen, anímate y dale al play porque es una auténtica preciosidad.
Help!
¡¿No pensaríais que nos íbamos a dejar a estos 4 chicos de Liverpool olvidados?! Paul McCartney, George Harrison, John Lennon y Ringo Star. The Fab Four. Vosotros, que sois muy observadores, siempre hacéis la misma pregunta... pero por antepenúltima vez : el que está en la pared de clase con los demás músicos y compositores no es Harry Potter, por mucho que insistáis seguirá siendo John Lennon. De verdad.
Friday i'm in love
El día que hemos estrenado el blog es un viernes... y qué mejor canción para un viernes que esta maravilla de The Cure. Los chicos y chicas que están ya en... ¡¡2º de la ESO!! la cantaron en su graduación. A Robert Smith (líder del grupo) le podéis encontrar también en la pared de celebridades musicales de la clase. Es uno por el que soléis preguntar mucho, uno con los pelos muy alborotados. Alguno llegasteis a decir que se parecía a un personaje de cine... Eduardo Manostijeras.

.